Choose a day
12:00amLunes
[...]
Learn more5:58amLunes
[...]
Learn more5:59pmLunes
[...]
Learn more6:00amLunes
[...]
Learn more6:05amLunes
1983 se considera como el año de nacimiento de Por los Caminos de Caldas en una segunda etapa. Siempre hizo parte de la programación de la emblemática emisora Todelar Radio Manizales, con lo cual fue testigo de una de las épocas más brillantes de la radio de Caldas y del país al ser Todelar cuna de locutores y periodistas estelares. El doctor Emilio Echeverri Mejía (q.e.p.d.), Director Ejecutivo entre 1975 y 1983, marcó el surgimiento del programa. Posteriormente el doctor Alberto Jaramillo Botero, Director hasta el 2003, lo consolidó; así mismo el doctor Alfonso Ángel Uribe lo fortaleció desde la Dirección Ejecutiva entre 2003 y 2016 y a partir de 2017 el doctor Marco Tulio Hoyos Duque, Director Ejecutivo, lo afianza como medio para informar a los caficultores sobre el acontecer cafetero y la actualidad de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y del Comité de Cafeteros de Caldas. El riosuceño César Valencia Trejos fue el primer coordinador de Por los Caminos de Caldas, labor que desempeñó hasta 2010. El informativo cafetero surgió a partir de la sección «De carriel y ruana» en Todelar con el recordado periodista y declamador Rodrigo Correa Palacio, decano de los programas del folclor paisa con «Arrieros somos». También se destaca Fernando Torres Trujillo, grabador de Radio Manizales y realizador del Discómetro musical que recorría los municipios de Caldas para dar a conocer a cantantes del campo. Esto dio pie para tener un concurso de música en el programa que fue muy escuchado. Sobresalió la sección Diálogos Cafeteros con colaboradores del Comité que interpretaban a un campesino, un extensionista de la FNC, una señora y un caficultor en situaciones cotidianas en los campos cafeteros de Caldas. De igual manera, la voz de José Fernando Zuluaga (q.e.p.d.), locutor del programa hasta 2011; y del periodista Santiago García quien fue su sucesor. Hoy sus realizadores son Marcela Restrepo Jaramillo y Adrián Rodríguez Ospina, del área de Comunicaciones del Comité de Cafeteros de Caldas. Se transmite de lunes a viernes a las 6:00 a.m. por los 101.2 UM FM emisora de la Universidad de Manizales. Los jueves se realiza un programa especial pues se retransmite en 8 emisoras comunitarias de Caldas en las cuales el Servicio de Extensión del Comité realiza su propio programa radial y conforma la Red Radial Cafetera de Caldas. Por los Caminos de Caldas · POR LOS CAMINOS 20210712
Learn more6:30amLunes
El Matutino es un espacio noticioso semanal con un formato de información y análisis que permite entregar a nuestra audiencia un amplio contexto de las noticias, la actualidad y los hechos del día a día en Manizales, Caldas y Colombia. El noticiero cuenta con un experimentado equipo de reporteros, periodistas y analistas dirigido por Richard Millán. UMFM · El Matutino
Learn more8:30amLunes
[...]
Learn more8:31amLunes
[...]
Learn more9:00amLunes
[...]
Learn more9:02amLunes
[...]
Learn more10:00amLunes
[...]
Learn more11:03amLunes
[...]
Learn more12:00pmLunes
[...]
Learn more12:31pmLunes
En Consúltenos por sus derechos hablamos sobre el Desarme del lenguaje para la construcción de paz. Como las redes sociales muchas veces encienden las alarmas sin argumentos y por ello debemos cuidar las palabras para evitar que los problemas se incrementen.
Learn more1:00pmLunes
[...]
Learn more2:00pmLunes
[...]
Learn more2:02pmLunes
[...]
Learn more3:00pmLunes
[...]
Learn more3:05pmLunes
[...]
Learn more4:00pmLunes
[...]
Learn more4:05pmLunes
[...]
Learn more5:00pmLunes
Acompáñanos de lunes a jueves a la 5 de la tarde a divertirte y aprender con El Vespertino. Un programa en el que las noticias, las historias, las curiosidades del mundo y la participación de quienes nos escuchan hacen de esta "Una forma divertida de decirle adiós a la tarde".
Learn more6:00pmLunes
[...]
Learn more6:01pmLunes
[...]
Learn more6:03pmLunes
[...]
Learn more7:00pmLunes
En Consúltenos por sus derechos hablamos sobre el Desarme del lenguaje para la construcción de paz. Como las redes sociales muchas veces encienden las alarmas sin argumentos y por ello debemos cuidar las palabras para evitar que los problemas se incrementen.
Learn more7:30pmLunes
[...]
Learn more7:59pmLunes
[...]
Learn more10:00pmLunes
[...]
Learn more5:00amLunes
[...]
Learn more6:00amMartes
1983 se considera como el año de nacimiento de Por los Caminos de Caldas en una segunda etapa. Siempre hizo parte de la programación de la emblemática emisora Todelar Radio Manizales, con lo cual fue testigo de una de las épocas más brillantes de la radio de Caldas y del país al ser Todelar cuna de locutores y periodistas estelares. El doctor Emilio Echeverri Mejía (q.e.p.d.), Director Ejecutivo entre 1975 y 1983, marcó el surgimiento del programa. Posteriormente el doctor Alberto Jaramillo Botero, Director hasta el 2003, lo consolidó; así mismo el doctor Alfonso Ángel Uribe lo fortaleció desde la Dirección Ejecutiva entre 2003 y 2016 y a partir de 2017 el doctor Marco Tulio Hoyos Duque, Director Ejecutivo, lo afianza como medio para informar a los caficultores sobre el acontecer cafetero y la actualidad de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y del Comité de Cafeteros de Caldas. El riosuceño César Valencia Trejos fue el primer coordinador de Por los Caminos de Caldas, labor que desempeñó hasta 2010. El informativo cafetero surgió a partir de la sección «De carriel y ruana» en Todelar con el recordado periodista y declamador Rodrigo Correa Palacio, decano de los programas del folclor paisa con «Arrieros somos». También se destaca Fernando Torres Trujillo, grabador de Radio Manizales y realizador del Discómetro musical que recorría los municipios de Caldas para dar a conocer a cantantes del campo. Esto dio pie para tener un concurso de música en el programa que fue muy escuchado. Sobresalió la sección Diálogos Cafeteros con colaboradores del Comité que interpretaban a un campesino, un extensionista de la FNC, una señora y un caficultor en situaciones cotidianas en los campos cafeteros de Caldas. De igual manera, la voz de José Fernando Zuluaga (q.e.p.d.), locutor del programa hasta 2011; y del periodista Santiago García quien fue su sucesor. Hoy sus realizadores son Marcela Restrepo Jaramillo y Adrián Rodríguez Ospina, del área de Comunicaciones del Comité de Cafeteros de Caldas. Se transmite de lunes a viernes a las 6:00 a.m. por los 101.2 UM FM emisora de la Universidad de Manizales. Los jueves se realiza un programa especial pues se retransmite en 8 emisoras comunitarias de Caldas en las cuales el Servicio de Extensión del Comité realiza su propio programa radial y conforma la Red Radial Cafetera de Caldas. Por los Caminos de Caldas · POR LOS CAMINOS 20210712
Learn more6:30amMartes
El Matutino es un espacio noticioso semanal con un formato de información y análisis que permite entregar a nuestra audiencia un amplio contexto de las noticias, la actualidad y los hechos del día a día en Manizales, Caldas y Colombia. El noticiero cuenta con un experimentado equipo de reporteros, periodistas y analistas dirigido por Richard Millán. UMFM · El Matutino
Learn more8:30amMartes
[...]
Learn more12:00pmMartes
[...]
Learn more12:31pmMartes
Libros, adaptaciones, canciones, poemas, series, historias, películas... en fin. PRoLeTRaRioS es el magazín de la cultura literaria de UMFM. En diálogos agradables y atravesados por la buena música que acompaña el fondo de las conversaciones, Pipe Valencia y sus estudiantes se aproximan a los movimientos de la literatura y la producción intelectual del momento para brindar rumbos y recomendaciones a todos sus oyentes. PRoLeTRaRioS en UMFM Martes, siete de la noche. Dirige: Felipe Valencia.
Learn more2:00pmMartes
[...]
Learn more5:00pmMartes
Acompáñanos de lunes a jueves a la 5 de la tarde a divertirte y aprender con El Vespertino. Un programa en el que las noticias, las historias, las curiosidades del mundo y la participación de quienes nos escuchan hacen de esta "Una forma divertida de decirle adiós a la tarde".
Learn more6:00pmMartes
[...]
Learn more9:00pmMartes
Libros, adaptaciones, canciones, poemas, series, historias, películas... en fin. PRoLeTRaRioS es el magazín de la cultura literaria de UMFM. En diálogos agradables y atravesados por la buena música que acompaña el fondo de las conversaciones, Pipe Valencia y sus estudiantes se aproximan a los movimientos de la literatura y la producción intelectual del momento para brindar rumbos y recomendaciones a todos sus oyentes. PRoLeTRaRioS en UMFM Martes, siete de la noche. Dirige: Felipe Valencia.
Learn more10:01pmMartes
[...]
Learn more12:00amMiércoles
[...]
Learn more6:05amMiércoles
1983 se considera como el año de nacimiento de Por los Caminos de Caldas en una segunda etapa. Siempre hizo parte de la programación de la emblemática emisora Todelar Radio Manizales, con lo cual fue testigo de una de las épocas más brillantes de la radio de Caldas y del país al ser Todelar cuna de locutores y periodistas estelares. El doctor Emilio Echeverri Mejía (q.e.p.d.), Director Ejecutivo entre 1975 y 1983, marcó el surgimiento del programa. Posteriormente el doctor Alberto Jaramillo Botero, Director hasta el 2003, lo consolidó; así mismo el doctor Alfonso Ángel Uribe lo fortaleció desde la Dirección Ejecutiva entre 2003 y 2016 y a partir de 2017 el doctor Marco Tulio Hoyos Duque, Director Ejecutivo, lo afianza como medio para informar a los caficultores sobre el acontecer cafetero y la actualidad de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y del Comité de Cafeteros de Caldas. El riosuceño César Valencia Trejos fue el primer coordinador de Por los Caminos de Caldas, labor que desempeñó hasta 2010. El informativo cafetero surgió a partir de la sección «De carriel y ruana» en Todelar con el recordado periodista y declamador Rodrigo Correa Palacio, decano de los programas del folclor paisa con «Arrieros somos». También se destaca Fernando Torres Trujillo, grabador de Radio Manizales y realizador del Discómetro musical que recorría los municipios de Caldas para dar a conocer a cantantes del campo. Esto dio pie para tener un concurso de música en el programa que fue muy escuchado. Sobresalió la sección Diálogos Cafeteros con colaboradores del Comité que interpretaban a un campesino, un extensionista de la FNC, una señora y un caficultor en situaciones cotidianas en los campos cafeteros de Caldas. De igual manera, la voz de José Fernando Zuluaga (q.e.p.d.), locutor del programa hasta 2011; y del periodista Santiago García quien fue su sucesor. Hoy sus realizadores son Marcela Restrepo Jaramillo y Adrián Rodríguez Ospina, del área de Comunicaciones del Comité de Cafeteros de Caldas. Se transmite de lunes a viernes a las 6:00 a.m. por los 101.2 UM FM emisora de la Universidad de Manizales. Los jueves se realiza un programa especial pues se retransmite en 8 emisoras comunitarias de Caldas en las cuales el Servicio de Extensión del Comité realiza su propio programa radial y conforma la Red Radial Cafetera de Caldas. Por los Caminos de Caldas · POR LOS CAMINOS 20210712
Learn more6:30amMiércoles
El Matutino es un espacio noticioso semanal con un formato de información y análisis que permite entregar a nuestra audiencia un amplio contexto de las noticias, la actualidad y los hechos del día a día en Manizales, Caldas y Colombia. El noticiero cuenta con un experimentado equipo de reporteros, periodistas y analistas dirigido por Richard Millán. UMFM · El Matutino
Learn more8:31amMiércoles
[...]
Learn more12:01pmMiércoles
[...]
Learn more12:31pmMiércoles
[...]
Learn more8:00pmMiércoles
El programa más antiguo en las franjas de programación de UMFM, transitando entre la radio virtual y la radio análoga, Talla XL se ha convertido [...]
Learn more9:01pmMiércoles
[...]
Learn more10:00amMiércoles
[...]
Learn more12:00amJueves
[...]
Learn more6:05amJueves
1983 se considera como el año de nacimiento de Por los Caminos de Caldas en una segunda etapa. Siempre hizo parte de la programación de la emblemática emisora Todelar Radio Manizales, con lo cual fue testigo de una de las épocas más brillantes de la radio de Caldas y del país al ser Todelar cuna de locutores y periodistas estelares. El doctor Emilio Echeverri Mejía (q.e.p.d.), Director Ejecutivo entre 1975 y 1983, marcó el surgimiento del programa. Posteriormente el doctor Alberto Jaramillo Botero, Director hasta el 2003, lo consolidó; así mismo el doctor Alfonso Ángel Uribe lo fortaleció desde la Dirección Ejecutiva entre 2003 y 2016 y a partir de 2017 el doctor Marco Tulio Hoyos Duque, Director Ejecutivo, lo afianza como medio para informar a los caficultores sobre el acontecer cafetero y la actualidad de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y del Comité de Cafeteros de Caldas. El riosuceño César Valencia Trejos fue el primer coordinador de Por los Caminos de Caldas, labor que desempeñó hasta 2010. El informativo cafetero surgió a partir de la sección «De carriel y ruana» en Todelar con el recordado periodista y declamador Rodrigo Correa Palacio, decano de los programas del folclor paisa con «Arrieros somos». También se destaca Fernando Torres Trujillo, grabador de Radio Manizales y realizador del Discómetro musical que recorría los municipios de Caldas para dar a conocer a cantantes del campo. Esto dio pie para tener un concurso de música en el programa que fue muy escuchado. Sobresalió la sección Diálogos Cafeteros con colaboradores del Comité que interpretaban a un campesino, un extensionista de la FNC, una señora y un caficultor en situaciones cotidianas en los campos cafeteros de Caldas. De igual manera, la voz de José Fernando Zuluaga (q.e.p.d.), locutor del programa hasta 2011; y del periodista Santiago García quien fue su sucesor. Hoy sus realizadores son Marcela Restrepo Jaramillo y Adrián Rodríguez Ospina, del área de Comunicaciones del Comité de Cafeteros de Caldas. Se transmite de lunes a viernes a las 6:00 a.m. por los 101.2 UM FM emisora de la Universidad de Manizales. Los jueves se realiza un programa especial pues se retransmite en 8 emisoras comunitarias de Caldas en las cuales el Servicio de Extensión del Comité realiza su propio programa radial y conforma la Red Radial Cafetera de Caldas. Por los Caminos de Caldas · POR LOS CAMINOS 20210712
Learn more6:31amJueves
El Matutino es un espacio noticioso semanal con un formato de información y análisis que permite entregar a nuestra audiencia un amplio contexto de las noticias, la actualidad y los hechos del día a día en Manizales, Caldas y Colombia. El noticiero cuenta con un experimentado equipo de reporteros, periodistas y analistas dirigido por Richard Millán. UMFM · El Matutino
Learn more8:31amJueves
[...]
Learn more12:01amJueves
[...]
Learn more12:30pmJueves
[...]
Learn more1:01pmJueves
[...]
Learn more5:00pmJueves
Acompáñanos de lunes a jueves a la 5 de la tarde a divertirte y aprender con El Vespertino. Un programa en el que las noticias, las historias, las curiosidades del mundo y la participación de quienes nos escuchan hacen de esta "Una forma divertida de decirle adiós a la tarde".
Learn more6:01pmJueves
[...]
Learn more9:00pmJueves
[...]
Learn more9:31pmJueves
[...]
Learn more6:05amViernes
1983 se considera como el año de nacimiento de Por los Caminos de Caldas en una segunda etapa. Siempre hizo parte de la programación de la emblemática emisora Todelar Radio Manizales, con lo cual fue testigo de una de las épocas más brillantes de la radio de Caldas y del país al ser Todelar cuna de locutores y periodistas estelares. El doctor Emilio Echeverri Mejía (q.e.p.d.), Director Ejecutivo entre 1975 y 1983, marcó el surgimiento del programa. Posteriormente el doctor Alberto Jaramillo Botero, Director hasta el 2003, lo consolidó; así mismo el doctor Alfonso Ángel Uribe lo fortaleció desde la Dirección Ejecutiva entre 2003 y 2016 y a partir de 2017 el doctor Marco Tulio Hoyos Duque, Director Ejecutivo, lo afianza como medio para informar a los caficultores sobre el acontecer cafetero y la actualidad de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y del Comité de Cafeteros de Caldas. El riosuceño César Valencia Trejos fue el primer coordinador de Por los Caminos de Caldas, labor que desempeñó hasta 2010. El informativo cafetero surgió a partir de la sección «De carriel y ruana» en Todelar con el recordado periodista y declamador Rodrigo Correa Palacio, decano de los programas del folclor paisa con «Arrieros somos». También se destaca Fernando Torres Trujillo, grabador de Radio Manizales y realizador del Discómetro musical que recorría los municipios de Caldas para dar a conocer a cantantes del campo. Esto dio pie para tener un concurso de música en el programa que fue muy escuchado. Sobresalió la sección Diálogos Cafeteros con colaboradores del Comité que interpretaban a un campesino, un extensionista de la FNC, una señora y un caficultor en situaciones cotidianas en los campos cafeteros de Caldas. De igual manera, la voz de José Fernando Zuluaga (q.e.p.d.), locutor del programa hasta 2011; y del periodista Santiago García quien fue su sucesor. Hoy sus realizadores son Marcela Restrepo Jaramillo y Adrián Rodríguez Ospina, del área de Comunicaciones del Comité de Cafeteros de Caldas. Se transmite de lunes a viernes a las 6:00 a.m. por los 101.2 UM FM emisora de la Universidad de Manizales. Los jueves se realiza un programa especial pues se retransmite en 8 emisoras comunitarias de Caldas en las cuales el Servicio de Extensión del Comité realiza su propio programa radial y conforma la Red Radial Cafetera de Caldas. Por los Caminos de Caldas · POR LOS CAMINOS 20210712
Learn more6:30amViernes
El Matutino es un espacio noticioso semanal con un formato de información y análisis que permite entregar a nuestra audiencia un amplio contexto de las noticias, la actualidad y los hechos del día a día en Manizales, Caldas y Colombia. El noticiero cuenta con un experimentado equipo de reporteros, periodistas y analistas dirigido por Richard Millán. UMFM · El Matutino
Learn more8:31amViernes
[...]
Learn more12:01pmViernes
[...]
Learn more8:01pmViernes
[...]
Learn more8:00pmViernes
[...]
Learn more9:01pmViernes
[...]
Learn more1:00amSábado
[...]
Learn more7:00amSábado
[...]
Learn more8:00amSábado
[...]
Learn more8:00pmSábado
[...]
Learn more9:01pmSábado
[...]
Learn more12:00amDomingo
[...]
Learn more5:00pmDomingo
[...]
Learn more7:01pmDomingo
[...]
Learn more8:00pmDomingo
El programa más antiguo en las franjas de programación de UMFM, transitando entre la radio virtual y la radio análoga, Talla XL se ha convertido [...]
Learn more